miércoles, 19 de octubre de 2022

jueves, 22 de septiembre de 2022

Prácticas de Topografía / P1-P2

Datos tomados en la práctica 1, necesarios para la realización de la práctica 2.

Por favor, es importante poner el grupo y subgrupo.

No importa si os sale algún dato discordante, escribid exactamente lo que tomasteis en campo. Esto es importante para que se pueda realizar correctamente la práctica 2.

Como separador de decimales debes emplear la coma ","

HOJA DE DATOS


ATENCIÓN:

Este comentario va para todos en general, pero es de especial interés para los grupos que midieron con cintas métricas a las que les faltaba un trozo del principio.

Si empiezas a medir, por ejemplo, en el centímetro 20, al hacer la lectura de cualquier distancia deberás RESTAR 0.2 m para obtener el valor correcto.

Si has leido 22.34 m, entonces la distancia que deberás anotar es 22.14 m.

Ya sé que es algo evidente, pero como se plantearon ciertas dudas en las prácticas, creo que es mejor aclararlo.

FICHEROS RELACIONADOS CON LA PRÁCTICA:

Plano de la medición efectuada con estación total (en formato PDF) (curso 2018-2019)


PROGRAMAS DE UTILIDAD PARA LA ELABORACIÓN DE LAS PRÁCTICAS:

Evidentemente, los alumnos pueden emplear los programas que vean oportunos para estos menesteres, pero nosotros vamos a aconsejar:

DOPDF como impresora virtual, aunque la mayoría de programas ya suelen traer la opción "guardar en formato pdf" por defecto.
http://www.dopdf.com/es/

PDF-Xchange para retocar, modificar, consultar y comprobar escalas.
http://www.tracker-software.com/product/pdf-xchange-viewer

Pdf Split And Merge para unir, dividir, extraer, etc, diferentes documentos pdf.
http://www.pdfsam.org/download/


VÍDEOS RELACIONADOS CON LA REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA EN GABINETE:
             


HERRAMIENTAS NECESARIAS:

Calculadora de declinación (IGN)
Hoja de cálculo de errores (genérica)
Acceso a hoja de cálculo para la práctica 2 del curso 2021-2022

domingo, 24 de abril de 2022

PRÁCTICAS 11, 12 y 13 de GEOMÁTICA

FOTOGRAMETRÍA / SfM (Structure from Motion)


Enunciado de la práctica 11 
Vídeo de la práctica

Datos para realizar la práctica y documentación de PHOTOSCAN
Descarga de METASHAPE, en modo "DEMO" de 30 días





Fotografías de la práctica de campo:










Descarga el informe con el modelo 3D de la MAQUETA 21
Para poder ver la parte del documento que está en 3D debes abrirlo con una versión reciente de Adobe Acrobat Reader

Página WEB con modelos

Ejemplos de modelos:
       - Mosaico TERRAMAR  o DE LOS DELFINES
       - Fragmentos clípeos
       - Ramses II
       - Romana

PDF´s 3D:
      - Busto
      - Higuera
      - Trigal

Esta lista de reproducción no tiene desperdicio:
https://www.youtube.com/playlist?list=PL_cDdjQPbX1GXV4AC3Y3dYVwTPh4kxnk-

A tener en cuenta para obtener fotografías válidas:


Cuando llegue el momento, explicaré en clase el procedimiento para obtener este BOLLO 3D
Descarga las fotografías del BOLLO e intenta hacer el modelo con ellas.
        El BOLLO en la web

Yacimiento en Cantillana




¿Problema al visualizar las fotos con Metashape?:

En el acceso directo de Metashape, añades  --opengl angle como se ve a continuación (con espacio y todo):

"C:\Program Files\Agisoft\Meashape Pro\metashape.exe" --opengl angle

viernes, 18 de marzo de 2022

Prácticas 3 Y 4 de GEOMÁTICA



Descarga del documento
Material necesario para la práctica

Lectura recomendada

Práctica resuelta paso a paso (de un curso anterior, no son los mismos datos que en el presente curso):


* Los datos capturados en el primer vídeo de la lista, denominado "TFJ 01" no se corresponden con los utilizados en esta práctica. Dicho vídeo únicamente se ha empleado para mostrar como se pueden capturar los puntos del MDT de Andalucía para guardarlos en formato ASCII. A partir del minuto y 50 segundos se realiza una edición del fichero generado para poder importarlo con el programa QGIS. En nuestra práctica eso no sería necesario, utilizaríamos el fichero en el mismo formato en que se genera.

** El dibujo con los elementos básicos para las obras a realizar ha sido modificado para que el terraplén de la balsa no se salga de la parcela, de manera que lo que se ve en los vídeos varía en ese apartado.


viernes, 18 de febrero de 2022

Drones: diseño, navegación y aplicaciones

Recopilación y selección de las mejores y más representativas comunicaciones presentadas en el primer  congreso de INGENIADRON, celebrado en 2021.

Os recomiendo que os lo descarguéis (es gratis) y os leáis con atención la SECCIÓN III. APLICACIONES, aunque las otras aplicaciones también os van a resultar interesantes.


DESCARGA DEL LIBRO