Nombrado de los proyectos (en Estaciones Totales y GNSS).
ATENCIÓN, LA NORMALIZACIÓN ES FUNDAMENTAL PARA PODER TRABAJAR CORRECTAMENTE, de modo que la forma de nombrar los ficheros de campo es la siguiente:
- Grupo de prácticas
- Número de la práctica correspondiente (01, 02, 03...)
- Número del aparato topográfico (01, 02, 03...)
De modo que si estamos en los grupos A3-A4, estamos tomando datos para la práctica 1 y hemos empleado la estación total número 8, el fichero de campo se deberá llamar:
A340108
También es necesario recordar el tema de la numeración de puntos, únicamente para los equipos GPS-GNSS:
Si el número de aparato es el 1, el primer punto medido será el 1001, el siguiente el 1002...
Si el aparato es del 2, el primer punto medido será el 2001, el siguiente será el 2002...
Para acceder a la evaluación continua es necesario:
1º- Asistencia obligatoria al 80% de horas de teorías.
2º- Asistencia obligatoria al 80% de horas de prácticas.
3º- Todas las prácticas y trabajos propuestos deben estar entregados y REVISADOS POR EL PROFESOR en tiempo y forma.
4º- Tener un punto como mínimo en el examen de CAMPO y tener al menos el 50% del total de los puntos asignados a las PRÁCTICAS propuestas.
Normas para la entrega de prácticas de GEOMÁTICA:
Los trabajos se deben entregar, por correo electrónico, al profesor de prácticas del grupo en un único fichero, en formato P D F.
Los documentos entregados deberán estar firmados digitalmente y la firma deberá aparecer visible en la portada del trabajo (PROGRAMA AUTOFIRMA).
Las entregas de prácticas se numerarán por su orden, no por los números de las prácticas realizadas. Por ejemplo, la correspondiente a las prácticas 2, 3 y 4 se llamará E1, por ser la primera que se entrega.
El nombre del fichero debe ser el mismo que el del asunto del correo electrónico que se envíe al profesor y deberá incluir, en primer lugar el nombre de la entrega (E1, E2...), después el sub-grupo de prácticas y por último el nombre del alumno.
Por ejemplo, una alumna que se llame Luisa Romero Medina, del grupo A3, al mandar la entrega 1, debería enviar un e-mail al su profesor poniendo como asunto:
E1_A3_RomeroMedinaLuisa
En el correo deberá adjuntar un P D F que incluya la memoria y el plano requerido, con el nombre:
E1_A3_RomeroMedinaLuisa.pdf
POR FAVOR, NO ES TAN DIFÍCIL:
NO SE DEBE PONER TODO EL NOMBRE CON MAYÚSCULAS, SOLO LAS INICIALES. TAMPOCO SE DEBE DEJAR NINGÚN SEPARADOR ENTRE APELLIDOS Y NOMBRE. BASTA CON MIRAR EL EJEMPLO QUE HEMOS PUESTO AQUÍ.
Si se escriben únicamente los apellidos, también será correcto, salvo que dos alumnos tengan los mismos, en cuyo caso si será imprescindible poner el nombre.
En cuanto a los planos, todos deberán llevar, OBLIGATORIAMENTE, el símbolo de Norte y la escala gráfica, para que podamos comprobar si se han generado a la escala correcta.
Respecto a los intervalos de la escala gráfica, es recomendable que sean múltiplos de 5 o 10 (5, 10, 15, 20, 25, 50 ...).
Para la entrega EXTRA, seria: EE_A3_RomeroMedinaLuisa, tanto para el asunto del correo como para el nombre del fichero.
LOS TRABAJOS QUE INCUMPLAN ALGUNA DE LAS NORMAS ESTABLECIDAS ANTERIORMENTE NO SE ADMITIRÁN COMO ENTREGADOS.
Modelo de entrega de prácticas (actualizar con la norma APA)
4º- Tener un punto como mínimo en el examen de CAMPO y tener al menos el 50% del total de los puntos asignados a las PRÁCTICAS propuestas.
Normas para la entrega de prácticas de GEOMÁTICA:
Los trabajos se deben entregar, por correo electrónico, al profesor de prácticas del grupo en un único fichero, en formato P D F.
Los documentos entregados deberán estar firmados digitalmente y la firma deberá aparecer visible en la portada del trabajo (PROGRAMA AUTOFIRMA).
Las entregas de prácticas se numerarán por su orden, no por los números de las prácticas realizadas. Por ejemplo, la correspondiente a las prácticas 2, 3 y 4 se llamará E1, por ser la primera que se entrega.
Por ejemplo, una alumna que se llame Luisa Romero Medina, del grupo A3, al mandar la entrega 1, debería enviar un e-mail al su profesor poniendo como asunto:
E1_A3_RomeroMedinaLuisa
En el correo deberá adjuntar un P D F que incluya la memoria y el plano requerido, con el nombre:
E1_A3_RomeroMedinaLuisa.pdf
POR FAVOR, NO ES TAN DIFÍCIL:
NO SE DEBE PONER TODO EL NOMBRE CON MAYÚSCULAS, SOLO LAS INICIALES. TAMPOCO SE DEBE DEJAR NINGÚN SEPARADOR ENTRE APELLIDOS Y NOMBRE. BASTA CON MIRAR EL EJEMPLO QUE HEMOS PUESTO AQUÍ.
Si se escriben únicamente los apellidos, también será correcto, salvo que dos alumnos tengan los mismos, en cuyo caso si será imprescindible poner el nombre.
En cuanto a los planos, todos deberán llevar, OBLIGATORIAMENTE, el símbolo de Norte y la escala gráfica, para que podamos comprobar si se han generado a la escala correcta.
Respecto a los intervalos de la escala gráfica, es recomendable que sean múltiplos de 5 o 10 (5, 10, 15, 20, 25, 50 ...).
Para la entrega EXTRA, seria: EE_A3_RomeroMedinaLuisa, tanto para el asunto del correo como para el nombre del fichero.
Se consideran como faltas graves a la hora de entrega de prácticas:
- No poner el asunto correcto del correo.
- No poner el nombre correcto al PDF.
- No poner los datos en la portada del trabajo (nombre del alumno y del profesor, asignatura, sub-grupo de prácticas y número de la práctica).
- No hacer los planos a la escala que se especifica en el plano.
- No poner escala gráfica.
- No poner el norte.
- No mostrar en los planos la información necesaria para la práctica. Que falten planos.
- Entregar los planos en un formato distinto al asignado a la práctica (normalmente se piden en A3).
- Mostrar los planos girados (deben aparecer en horizontal, de modo que el cajetín se lea en esa orientación).
- No firmar DIGITALMENTE, con el certificado de la FNMT, en la portada de la memoria entregada.
- No firmar DIGITALMENTE, con el certificado de la FNMT, en la portada de la memoria entregada.
Por cada falta grave se descuenta una entrega. Por ejemplo, en el caso de la entrega 1, que cuenta como 3 prácticas, una falta grave descontaría una de las entregas a computar, dos, dos entregas, tres o más, tres entregas, ya que no vamos a computar entregas negativas.
Modelo de entrega de prácticas (actualizar con la norma APA)