GUIÓN DE LA PRÁCTICA 1 DE GEOMÁTICA
___________________________________________________________________________________
ATENCIÓN, LA NORMALIZACIÓN ES FUNDAMENTAL PARA PODER TRABAJAR CORRECTAMENTE, de modo que la forma de nombrar los ficheros de campo es la siguiente:
- Grupo de prácticas
- Grupo de prácticas
- Número de la práctica correspondiente (01, 02, 03...)
- Número del aparato topográfico (01, 02, 03...)
De modo que si estamos en los grupos A3-A4, estamos tomando datos para la práctica 1 y hemos empleado la estación total número 8, el fichero de campo se deberá llamar:
De modo que si estamos en los grupos A3-A4, estamos tomando datos para la práctica 1 y hemos empleado la estación total número 8, el fichero de campo se deberá llamar:
A340108
En esta práctica cada equipo medirá todo desde una estación.
Para evitar solapes de números de puntos vamos a establecer unas normas específicas para la ocasión:
- En cuanto a los números de punto, el equipo 01 nombrará a su estación como 100 y comenzará a tomar puntos en el 101, el equipo 02 sería estación 200 y comenzaría en el punto 201, así sucesivamente.
En el caso concreto del equipo 10 la estación se llamará 10 y puntos se empezarán a numerar desde el 11.
- Por lo que respecta a los códigos a utilizar, además de los automáticos (IP, CP, FP), asignaremos números a los códigos dependiendo también del equipo utilizado.
Se recomienda, por la dificultad de escritura con las estaciones totales, abreviar los nombres de los códigos. A modo de ejemplo:
BORDILLO --> BOR
PALMERA --> PALM
ARBOL--> ARB
ARQUETA --> ARQ
FAROLA --> FA
...
En el caso de códigos asociados a elementos únicos (PALM, FA, ARB...) no es necesario distinguirlos con ningún número, pero en el caso de elementos lineales, como BOR, si pretendemos trazar polilíneas utilizando los códigos, será necesario distinguirlos de alguna forma para que no se mezclen las líneas.
Si se están midiendo varias líneas de bordillo, se deberá añadir un número para distinguir unas líneas de otras. Por ejemplo, si estamos trabajando con el aparato 04, la primera línea de bordillo se llamará BOR40, la segunda BOR41 y así sucesivamente. Si también están midiendo líneas de bordillos los del equipo 06, su primera línea de bordillo llevará el código BOR60, la segunda BOR61...
Obviamente, el límite números distintivos para cada código lineal es de 10 sin solapar con los códigos del siguiente grupo. En esos casos se puede pactar con los del siguiente grupo para utilizar sus números o, todavía mas sencillo, añadir otra letra al código utilizado. Por ejemplo si se está midiendo con el equipo 06, has llegado ya a utilizar el código BOR69 y tienes que medir otra línea de bordillo, se puede empezar con BORD60.
Esta forma de numerar puntos y códigos hará posible trabajar con datos de todos los grupos de un turno sin que se solape información y sin que se generen cruces de polilíneas.
___________________________________________________________________________________
Datos de ejemplo del curso 2013-2014:
A1-A2
A3-A4
B1-B2
B3-B4
C1-C2
COMO TRANSFERIR DATOS DE LA ESTACIÓN TOTAL AL ORDENADOR
Datos de campo del curso 2014-2015 (todos los grupos)
No hay comentarios:
Publicar un comentario